BREVO HIGUERA Ficus carica L.
Familia: Urticaceae
Origen: MediterRáneo y Asia
Menor. Especie propia de
climas fríos y templados.
Se cultiva generalmente con
otras plantas. Se propaga
por esqueje. Sembrados a una
distancia de 2 x 3 m, con abono
orgánico y polvo de roca.
Descripción de la planta: arbusto frutal de hasta tres metros color gris. Las hojas son grandes
palmeadas, ásperas, de color verde oscuro por el haz y más claras por el envés.
El fruto, de forma aperada y esponjosa,
guarda en su interior las flores que son pequeñas las masculinas en la parte apical y las femeninas
en la base. Toda la planta presenta un látex blanco.
Componentes: en el fruto se encuentran azúcares como glucosa, fructuosa,
sacarosa. Ácidos orgánicos como: cítrico, málico y acético. Materias gomosas y
mucílagof vitaminas A y B y algunas enzimas. El fruto maduro contiene hierro,
calcio y vitaminas. El látex contiene enzimas proteolíticas y ficina
Usos: alimenticia, medicinal y como ornamental. Con el higo se fabrica pan.
El látex sirve para tumbar verrugas ó callosidades y para aclarar las pecasf es
analgésico por lo cual se utiliza contra
alto porcentaje en bases alcalinas, lo convierte en alimento básico
regenerador, muy digestivo. La hoja y la
raíz se usan para controlar bacterias grampositivas y gramnegativas,
microbacterias y hongos. Es diurético,
sirve para la gota, problemas renales y como purgante.
Precaución: para evitar fermentaciones intestinales del almidón, se debe
cocinar, masticar y ensalivar muy bien. Se debe restringir su consumo a
personas que padecen dispepsia. Por su contenido en azúcares simples, no es
recomendable para obesos ó diabéticos.
Formas de uso: se consumen los tubérculos asados o cocinados, bajo diferentes preparaciones. Los tubérculos
en infusión, dos a tres tazas al día
como diurético. La raíz en decocción se utiliza como purgante. Las yemas
de los tallos se comen en ensalada. La infusión de la planta completa baja la
fiebre. Los tuberculos cocidos y machacados, sirven en emplasto para inflamaciones y gota
Otras formas de uso: la batata se presenta como un cultivo promisorio,
alternativo, con muy buenas perspectivas. El tubérculo en harina, mejora la
calidad del pan, e incrementa el peso en pollos. Por su calidad en hojas y tubérculos sirve como
alimento para animales. Se utiliza en la industria de dulces, además para la
fabricación de alcohol y almidón debido a su azúcar cristalizable.
0 Comentarios