La manzana, es una fruta recomendada para prevenir
hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
La
manzana es una fruta fresca y dulce producida por el manzano.
Es una de las más
producidas en el mundo y más consumidos por el ser humano, Esta fruta es fácil
de cultivar y crece de la hoja caduca, la cual florece en primavera y dan su
fruto en otoño.
No se sabe su verdadero origen, pero se dice que proviene
originalmente de Kazajistán, la antigua capital soviética o del este de Asia.
Hoy
en día, China ocupa el primer lugar en producción de manzanas y en segundo
lugar se encuentra Estados Unidos.
México
está en el lugar número 20 en la producción de manzanas y los principales
estados productores son Chihuahua, Durango, Coahuila y Puebla
La cosecha de
manzana se realiza entre diciembre y mayo, pero la época de mayor producción
son los meses de agosto, septiembre y Octubre
Existen muchas variedades de
manzana y puede llegar a ver más de mil variedades, las más conocidas en México
son la Golden Delicious, Gala, Granny Smith o el Perón Golden
¿QUÉ NUTRIMENTOS Y BENEFICIOS APORTA
Los
beneficios de la manzana son muchos. Uno de sus principales componentes,
la pectina, es una fibra
soluble que puede ayudar a reducir el colesterol y llevar un mejor control de la
glucosa en sangre, previniendo enfermedades como diabetes y cardiovasculares Con
ello también disminuye el riesgo de cáncer de colon, ya que la fibra ayuda en el
recubrimiento mucoso que se encuentra en el colon, evitando el contacto de
sustancias tóxicas que podemos llegar a con sumir.
Además, combate el estreñimiento y mantiene una flora
bacteriana saludable, previniendo así múltiples enfermedades
Otro de sus
compuestos, la histidina,
funciona como vasodilatador que puede mejorar la hipertensión. El potasio que contiene también
ayuda a controlar la presión arterial y el ritmo cardiaco, y hasta combatir la
anemia. La manzana también contiene quercetina, un antioxidante con efectos antihipertensivos y por
ende brinda protección cardiovascular, además de proteger contra las cataratas.
Además, diversos estudios indican que inhibe la proliferación de células
cancerígenas. Muchas personas no lo saben, pero la manzana es una buena fuente
de vitamina C, un poderoso
antioxidante que se encuentra en gran parte en la cáscara de esta fruta.
Lo
mejor forma de consumirla es en su forma original y con cáscara, incluso si se
llega a consumir picada el aire puede oxidar la fruta y perder ciertas
propiedades.
Escoge
manzanas frescas y de textura firme, sin abolladuras con piel lisa y
brillante, lavar y desinfectar siempre la fruta,
A
temperatura ambiente las manzanas pueden durar hasta 3 o 4 días, después es
mejor conservarlas en el refrigerador.
Busca
manzanas producidas en tú país, para apoyar la economía nacional,
RECETAS
Ensalada de manzana y apio
2
zanahorias
1
manzana
1
tomate
2
tallos apio
Aceite
y sal
Jugo
de limón
Preparación:
Cortar
las zanahorias en cubos pequeños, junto con los tallos de apio.
Cortar
el tomate y las manzanas un poco más grande y condimentar al gusto.
Smoothie de manzana canela
Un
rico y sano batido de manzana.
Ingredientes:
1
manzana roja o amarilla
Canela
en polvo
1
taza de leche descremada o 1 taza de agua
3
cucharadas de avena o amaranto natural
1
cucharadita de extracto de vainilla
Preparación:
1. Verter
todos los alimentos en la licuadora y mezclar bien hasta tener la consistencia
deseada y servir.
2. Se
puede espolvorear un poco más de canela antes de consumirla.
0 Comentarios