Recents in Beach

Tahini casero desde cero.




El tahini, que es una pasta hecha de semillas de sésamo molidas, ofrece una variedad de beneficios para la salud. Aquí te presento algunos de ellos:

1. Rico en Nutrientes Esenciales:

  • Proteínas: El tahini es una buena fuente de proteínas vegetales, lo que lo convierte en un excelente complemento en dietas vegetarianas y veganas.
  • Grasas saludables: Contiene grasas insaturadas que son beneficiosas para el corazón.
  • Vitaminas y minerales: Es rico en vitaminas del grupo B, como la tiamina (B1), y minerales como magnesio, cobre, fósforo, manganeso y zinc.

2. Alto contenido de calcio:

  • El tahini es una magnífica fuente de calcio, esencial para la salud ósea y la función nerviosa. Esto lo hace particularmente útil para personas que no consumen productos lácteos.

3. Antioxidantes:

  • Contiene lignanos, compuestos antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo contra el daño oxidativo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

4. Propiedades antiinflamatorias:

  • Los ácidos grasos y antioxidantes presentes en el tahini pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es beneficioso para condiciones inflamatorias como la artritis.

5. Mejora la salud digestiva:

  • Las semillas de sésamo contienen fibra, que favorece una digestión saludable y ayuda a mantener la regularidad intestinal.

6. Apoyo al sistema cardiovascular:

  • Las grasas insaturadas y los antioxidantes en el tahini pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y mejorar la salud cardiovascular.

7. Fuente de energía:

  • El tahini es una fuente de energía densa, ideal para quienes necesitan un aporte calórico saludable, como deportistas o personas activas.

8. Apoya la salud de la piel:

  • Gracias a su contenido en vitamina E, el tahini puede contribuir a la salud de la piel, protegiéndola del daño causado por los radicales libres y manteniéndola hidratada.

9. Control del azúcar en la sangre:

  • Los nutrientes del tahini, como las grasas saludables y las proteínas, ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede ser útil para personas con diabetes o que buscan mantener niveles de energía estables.

Incorporar tahini en tu dieta no solo añade sabor y cremosidad a tus platos, sino que también te proporciona una amplia gama de beneficios para la salud.


 Aquí te explico cómo preparar tahini casero desde cero.

Ingredientes:

  • 1 taza de semillas de sésamo
  • 2-3 cucharadas de aceite de oliva o aceite de sésamo (opcional para suavizar la textura)
  • Una pizca de sal (opcional)

Instrucciones:

  1. Tostar las semillas de sésamo (opcional):

    • Calienta una sartén a fuego medio.
    • Añade las semillas de sésamo y tuéstalas ligeramente durante 3-5 minutos, removiendo constantemente para evitar que se quemen. Las semillas deben dorarse ligeramente y desprender un aroma a nuez.
    • Si prefieres un tahini con un sabor más suave, puedes omitir este paso y utilizar las semillas de sésamo crudas.
  2. Dejar enfriar:

    • Una vez tostadas (si optaste por tostar), deja que las semillas de sésamo se enfríen completamente antes de proceder.
  3. Procesar las semillas:

    • Coloca las semillas de sésamo en un procesador de alimentos o licuadora de alta potencia.
    • Procesa las semillas a alta velocidad, deteniéndote ocasionalmente para raspar los lados del tazón. Al principio, las semillas se convertirán en un polvo grueso, pero a medida que sigas procesando, comenzarán a liberar su aceite natural y se transformarán en una pasta.
  4. Añadir aceite (opcional):

    • Si la mezcla parece demasiado espesa o seca, añade 2-3 cucharadas de aceite de oliva o de sésamo para ayudar a suavizar la textura. Puedes ajustar la cantidad de aceite según la consistencia que prefieras.
  5. Sazonar (opcional):

    • Añade una pizca de sal si lo deseas, para realzar el sabor.
  6. Continuar procesando:

    • Sigue procesando hasta que la mezcla esté suave y cremosa. Esto puede tardar unos minutos, dependiendo de la potencia de tu procesador o licuadora.
  7. Almacenar:

    • Guarda el tahini en un frasco hermético en el refrigerador. Puede durar varias semanas.

¡Y listo! Ahora tienes tahini casero, perfecto para utilizar en salsas, hummus, y otras recetas.

Publicar un comentario

0 Comentarios