Cuando pensamos en postres, lo primero que viene a la mente suelen ser opciones cargadas de azúcar y calorías vacías. Pero… ¿qué tal si convertimos un postre en un aliado de nuestra nutrición? 💪✨
Hoy te comparto una receta deliciosa, sencilla y saludable: Mousse proteico de leche y gelatina. Una preparación cremosa, ligera y con un buen aporte de proteína, perfecta para después del entrenamiento, como snack o incluso como un postre nocturno sin culpas.
🌟 Beneficios de este mousse
-
Alto en proteína: gracias a tu suplemento favorito, ideal para recuperación muscular.
-
Bajo en grasas y azúcares: se prepara solo con leche y gelatina, sin necesidad de cremas pesadas.
-
Textura ligera: tipo mousse, suave y aireada.
-
Versátil: puedes darle el sabor que quieras según la proteína en polvo (vainilla, chocolate, fresa, cookies, etc.).
📝 Ingredientes
-
350 ml de leche (puede ser deslactosada, descremada o vegetal).
-
9 hojas de gelatina neutra (gelatina en láminas o colapez).
-
2 medidas de proteína en polvo (tu favorita).
👉 Opción si no consigues hojas de gelatina:
Puedes sustituirlas por 2 sobres de gelatina en polvo sin sabor (14 g aproximadamente).
👩🍳 Preparación paso a paso
-
Hidratar la gelatina en láminas
Coloca las hojas en un recipiente con agua fría durante 5–10 minutos, hasta que estén blandas.(Si usas gelatina en polvo, hidrata cada sobre con 3 cucharadas de agua fría y deja reposar 5 minutos).
-
Calentar la leche
En una ollita, calienta la leche a fuego medio, sin que llegue a hervir. -
Disolver la gelatina
Escurre las láminas hidratadas y agrégalas a la leche caliente, mezclando hasta que se disuelvan por completo.
(Con la gelatina en polvo: añade la mezcla hidratada y remueve bien). -
Agregar la proteína
Deja entibiar un poco la mezcla. Añade las 2 medidas de proteína en polvo y bate con batidora eléctrica o de mano hasta que la mezcla esté aireada y se formen picos suaves. -
Refrigerar
Pasa la mezcla a un recipiente o moldes individuales. Refrigera entre 3 y 4 horas, hasta que cuaje con textura tipo mousse.
🍓 Ideas para personalizarlo
-
Agregar frutos rojos frescos encima.
-
Espolvorear cacao o canela.
-
Usar leche de coco o almendra para un toque diferente.
-
Añadir unas nueces picadas al momento de servir.
🩺 Nota para personas con diabetes
Este mousse proteico puede ser apto para diabéticos si se prepara con estos cuidados:
✅ Usa leche descremada o vegetal sin azúcar.
✅ Elige proteína en polvo sin azúcar añadida (versión zero carb o endulzada con stevia/monk fruit).
✅ No agregues miel, azúcar ni jarabes.
✅ Endulza solo con stevia, monk fruit o sucralosa, si es necesario.
✅ Acompaña con frutas bajas en índice glucémico como fresas, moras, frambuesas o arándanos.
⚠️ Importante: cada persona con diabetes debe revisar la etiqueta de su proteína en polvo y consultar con su nutriólogo antes de incluir este tipo de postres en su plan de alimentación.
🌱 Conclusión
Este mousse proteico es una opción deliciosa para cuidarte sin dejar de disfrutar. Es un ejemplo perfecto de cómo la alimentación saludable no tiene que ser aburrida: con ingredientes sencillos y accesibles puedes crear un postre nutritivo, fresco y lleno de sabor.
0 Comentarios